Hace ya siete semanas inicie
conjuntamente con todos vosotros este MOOC " ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
(PLE), PARA EL DESARROLLO PROFESIONALE DOCENTE. #eduPLEmooc.
LA Hº DE MI PLE. #eduPLEmooc. MI STORIFY PLE #eduPLEmooc
LA Hº DE MI PLE. #eduPLEmooc. MI STORIFY PLE #eduPLEmooc
Siempre la formación y reciclaje
permanente ha sido un hito y constante en mi
perfil docente. La formación durante mucho tiempo presencial en el
centro o en diferentes organismos e instituciones. Alguno a distancia y otros on-line. Estos
últimos lógicamente fundamentados en un correo electrónico y algunas veces con
una semipresencia de compañeros en una especie de plataforma digital. Pero nunca había hecho un MOOC. Este es el
primero. No puedo comparar con otros, pero me he quedado con un buen sabor de
boca. Supongo que con el tiempo, cuando tenga una mayor experiencia en este
tipo de formación pueda ser más objetiva y observe de modo diferente los
distintos detalles que han definido este Mooc.
Al principio las actividades, no
reunían grandes complicaciones. Al contrario, resultaban extrañamente
sencillas. La complicación venia de la
evaluación de pares. No en sí de la
propia evaluación ni las notas de los compañeros. Más bien la ausencia de comentarios que
acompañan esa valoración. Como docente
pienso que el sistema de evaluación de nuestros alumnos puede y debe cambiar y
las notas numéricas tienen que dar paso a un sistema diferente que se valore
más el proceso de enseñanza -aprendizaje, los caminos andados, la
significatividad del aprendizaje, y el desarrollo de las competencias básicas
recogidas en el currículo. En ese tipo de evaluación no se valora tanto de modo
numérico como orientativo. En el caso de la evaluación de pares, no siempre los
compañeros daban una valoración " textual que recogiera algún tipo de
orientación". Es ese el aspecto que señalaría cambiar o de algún modificar.
En cambio en el otro lado de la
moneda, se encuentra la colaboración, cooperación y comunicación con un gran
número de participantes en dicho MOOC a través de twitter, comunidades de google, por supuesto
algún que otro #MOOC café aunque en mi caso tuvo que ser virtual, y más de un
#eduPLEchat,…. han creado una sensación extraña de participación, relación y
aprendizaje…. que es quizás con mucho lo
que más me ha gustado de esta experiencia.
Y por supuesto gracias al apoyo y
seguimiento de los profesores y organizadores de este MOOC, que siempre han
estado presentes en el curso de distintas formas y seguimientos.
Y a estas alturas sólo puedo decir ;
Hasta el próximo MOOC en el que espero participar con todos y cada uno de
vosotros.
Un saludo de vuestra compañera
Virginia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario